top of page
Buscar

La importancia de un seguimiento integral del lesionado tras un accidente

  • controlyperitacion
  • 23 oct
  • 3 Min. de lectura


Cuando se produce un accidente, ya sea de tráfico, laboral o por una caída, el proceso no termina en el momento del impacto. El verdadero recorrido para la víctima arranca desde la evaluación inicial hasta la recuperación final, y ahí es donde un enfoque de seguimiento integral del lesionado marca la diferencia.


¿Qué implica un seguimiento integral?


Un seguimiento integral implica tres fases clave:


  1. Evaluación y diagnóstico médico-legal inicialInmediatamente después del siniestro, es vital realizar una exploración detallada del paciente para identificar lesiones visibles, posibles complicaciones ocultas y determinar necesidades de tratamiento. Este paso es fundamental para documentar lo que será la base del informe pericial.

  2. Rehabilitación, control evolutivo y valoración de secuelasTras la fase aguda, el seguimiento pasa al tratamiento y la rehabilitación. Pero no sólo se trata de recuperar funcionalidad: también hay que valorar cómo evoluciona cada lesión, si aparecen secuelas, qué grado de limitación funcional puede quedar y cómo repercute en la calidad de vida del lesionado. Un buen perito médico acompaña esta evolución, revisa la historia clínica, analiza informes de fisioterapia y solicita pruebas complementarias si es necesario.

  3. Informe pericial final y ratificación judicialCuando la lesión llega a estabilización o “máximo mejoramiento clínico”, es el momento de elaborar el informe pericial que refleje tanto los hechos como la repercusión presente y futura de las lesiones. Además, en muchos casos, dicho informe deberá ser ratificado ante jueces o tribunales, por lo que es clave contar con profesionales que tengan experiencia en el ámbito judicial.

ree

¿Por qué es clave para abogados, aseguradoras y lesionados?


  • Para el lesionado: Garantiza que sus derechos queden documentados correctamente, que no se pase por alto ninguna consecuencia médica y que la indemnización que pueda corresponder refleje la realidad clínica.

  • Para los abogados: Un informe robusto respaldado por un seguimiento exhaustivo aporta solidez a la estrategia jurídica y evita sorpresas en fase de juicio.

  • Para las aseguradoras y empresas: Facilita la valoración adecuada del daño corporal y la cuantificación de costes, permitiendo una resolución más ágil y equilibrada.


Casos frecuentes en los que aplicamos el seguimiento integral


  • Accidentes de tráfico con lesiones múltiples (esguinces cervicales, lesiones lumbar, traumatismos craneoencefálicos leves).

  • Accidentes laborales con baja prolongada, rehabilitación activa o discapacidad permanente.

  • Enfermedades profesionales que evolucionan, complican o derivan en incapacidad.

  • Lesiones comunes que no se resuelven en el plazo previsto, y requieren control pericial para valorar limitaciones funcionales y su repercusión en la vida diaria.


¿Cómo lo gestionamos en nuestra clínica en Sevilla?


  • Equipo multidisciplinar liderado por el Dr. Borjabad García, con experiencia médica-legal en Andalucía.

  • Coordinación con fisioterapeutas, rehabilitación, pruebas diagnósticas e informes sucesivos.

  • Elaboración de informes adaptados para aseguradoras, juzgados, abogados y afectados particulares.

  • Disponibilidad en varias provincias: Sevilla, Málaga, Cádiz, Huelva, Granada y Madrid.


Consejos para lesionados: qué pueden hacer mientras tramitan su caso


  • Guardar con cuidado todos los documentos médicos: informes, radiografías, terapias realizadas, medicamentos.

  • Asistir a todas las citas de seguimiento y rehabilitación; la continuidad clínica es clave para valorar la evolución.

  • No firmar un acuerdo de indemnización sin haber completado el seguimiento médico-legal; una firma temprana puede perjudicar si surgen secuelas posteriormente.

  • Consultar profesionalmente cuando exista duda: el asesoramiento pericial no es sólo para abogados, también para el propio lesionado.



En resumen


El seguimiento integral del lesionado no es un lujo ni un trámite más: es una estrategia que protege al lesionado, da firmeza jurídica y permite una indemnización acorde con la realidad clínica. En Control y Peritaciones Médicas estamos preparados para acompañar cada paso del camino, con rigor, experiencia y compromiso.

📍 Para más información o para concertar una cita en Sevilla, contacta con nosotros desde nuestra web o por teléfono.

 
 
 

Comentarios


© Control y peritaciones médicas

bottom of page